Manual de estudio — Incorporación de ChatPro + Evo

1. Contexto general

En esta sesión, el objetivo fue enseñar la integración entre ChatPro y Evo, de forma práctica y aplicada para propietarios de gimnasios.

La idea es que puedas conectar herramientas, crear flujos automáticos y reducir los errores manuales.

Mensaje clave: «No basta con saber usar la herramienta. Primero se define la estrategia, luego se ejecuta».

2. Estructura de la plataforma

2.1 Panel de inicio

  • Vea estadísticas como nuevos contactos, conversaciones mantenidas, etiquetas aplicadas y llamadas abiertas o completadas.
  • Crea eventos personalizados para marcar hitos importantes de tus clientes (por ejemplo, inscribirse en una conferencia o tomar una clase de prueba). Esto te ayuda a medir los resultados.

2.2 Audiencia

  • Los contactos se encuentran dentro de ChatPro (no los contactos del teléfono celular).
  • Incluso si cambias el código QR, estos permanecen guardados.
  • También se conserva el historial básico de conversaciones.

2.3 Campañas vs. Transmisiones

  • Campaña: Genera un enlace o código QR que lleva al cliente directamente a un flujo específico (p. ej., un evento de baile). Útil para medir las fuentes de leads.
  • Difusión: Envío masivo de mensajes a grupos filtrados (por etiqueta o datos de Evo). Se configura a intervalos medianos o largos para evitar bloqueos.

3. Gestión de conversaciones

  • Conversación completa = Automatización activa.
  • Conversación abierta = automatización en pausa.
  • Utilice etiquetas para separar las audiencias.
  • Utilice notas para registrar información importante para cada cliente.

4. Automatización en ChatPro

4.1 Tipos

  • Palabras clave: iniciar flujos específicos.
  • Secuencias: poco utilizadas, ya que los intervalos inteligentes las sustituyen.
  • Webhooks: Funciones avanzadas no cubiertas en esta sesión.

4.2 Flujos de conversación

  • Puede utilizar texto, imágenes, vídeos, audios y archivos.
  • Los menús interactivos presentan opciones al cliente (ejemplo: entrenamiento con pesas, natación).
  • Los bloques de acción le permiten agregar una etiqueta, notificar a su equipo, reiniciar la automatización o activar eventos.
  • Pruebe sus flujos en modo de vista previa o en una conversación interna.

4.3 Integración con Evo

  • Configurar con la clave API de cada unidad. Nunca mezclar claves.
  • Vincular WhatsApp mediante código QR, como WhatsApp Web.

Dos puntos centrales:

  1. CRM activa automatizaciones en función de eventos (por ejemplo, registro, cargo rechazado, vencimiento).
  2. Segmentación: puedes filtrar grupos (ejemplo: estudiantes con deudas) y enviarlos a ChatPro con etiquetas.

5. Ejemplos prácticos

Caso 1 — Cargo rechazado

Pregunta: ¿Debo enviarlo manualmente cada mes? Respuesta: No. Evo ya reconoce el evento. Simplemente configure el flujo en ChatPro. Consejo: inserte manualmente el enlace de pago en el flujo.

Caso 2 — Las fechas de vencimiento no se activaron

Problema: Los flujos de 5 y 15 días no funcionaban. Solución: Agregar la acción "Reiniciar automatización" al flujo. Plan B: Contactar con el soporte de Evo (puede ser un error de actualización).

Caso 3 — Bienvenido

Sugerencia:

  • Mensaje inicial con menú (Clase de prueba | Pase total | Hablar con el equipo).
  • Para una clase de prueba, envíe una imagen con el horario y notifique al equipo.
  • No pidas demasiada información al principio, concéntrate en notificar al equipo.

Caso 4 — Diferencia entre la bienvenida y la respuesta estándar

  • Bienvenido: Enviado solo la primera vez.
  • Respuesta predeterminada: se envía siempre que no hay ninguna palabra clave.
  • Posllamada: Se activa al finalizar la conversación. Recomendación: Personaliza los flujos prediseñados según tu idioma.

6. Implementación paso a paso

  1. Conecte ChatPro a Evo con clave API y código QR.
  2. Crear flujos básicos:
  3. Configurar el disparo automático en el Evo.
  4. Segmentar audiencias (activas, morosas, etc.).
  5. Pruebas de extremo a extremo con contactos ficticios.
  6. Capacitar al personal para que marque las citas como completadas.
  7. Seguimiento de métricas durante los primeros 30 días.

7. Errores comunes

  • Dejar conversaciones abiertas → la automatización no se activa.
  • Utilice la misma clave API en más de una unidad.
  • Solicitar demasiada información en el primer flujo → caída en la conversión.
  • Copiar flujos sin personalizar → la comunicación se vuelve robótica.

8. Lista de verificación rápida

Integración [ ] Solicitar clave API de cada unidad. [ ] Vincular código QR. [ ] Probar conexión.

Flujos [ ] Crear flujo de bienvenida. [ ] Crear flujo de cobro rechazado. [ ] Crear flujo de pre-vencimiento.

Equipo [ ] Capacitar al personal para completar llamadas. [ ] Usar etiquetas para cada cliente potencial. [ ] Guardar notas importantes.

9. Próximos pasos

  • Crear plantillas listas para la replicación.
  • Comparte ejemplos en el grupo de WhatsApp.
  • Próxima sesión: Regla de comunicación automatizada y segmentaciones estratégicas.

¿Quieres que continúe este tutorial hasta el Módulo Completo (fundamentos, ejercicios y simulaciones) también en el mismo formato didáctico paso a paso?

¿Fue útil este artículo?

Cómo crear un agente de ventas GPT en ChatPRO
Súper Incorporación con Video: Integración ChatPRO + EVO